Personas usando aparatos auditivos para cuidar su salud auditiva en México

¿Qué es la hipoacusia y por qué afecta tu salud auditiva?

La hipoacusia es la pérdida parcial o total de la audición. Puede tener múltiples causas: desde genéticas hasta ambientales, como infecciones o la exposición constante a ruidos intensos. Este trastorno impacta de forma significativa la salud auditiva de millones de personas. En México, muchas veces no se detecta a tiempo, lo que incrementa sus consecuencias. Según la OMS, el costo global de la hipoacusia no tratada asciende a más de 750 mil millones de dólares anuales. Detectar y tratar la pérdida auditiva tempranamente puede evitar daños mayores y mejorar la calidad de vida gracias al uso de aparatos auditivos adecuados.

Comprender este problema es clave para prevenirlo a tiempo.

OMS

Más de 430 millones de personas sufren pérdida auditiva según la OMS.

Prevención de la hipoacusia en adolescentes: protege su salud auditiva

Los jóvenes también están en riesgo: el ruido es su principal enemigo

Aunque se suele asociar con la vejez, la hipoacusia puede comenzar en la adolescencia. El uso excesivo de auriculares, asistir a conciertos y la exposición continua a ruidos fuertes afectan directamente la salud auditiva de los jóvenes. Fomentar hábitos como escuchar música a volumen moderado y por tiempos limitados, usar protección auditiva en entornos ruidosos y concientizar sobre los riesgos del ruido puede marcar una gran diferencia. Actuar a tiempo puede prevenir el uso prematuro de aparatos auditivos en esta población.

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva Reserva tu cita

Adultos mayores: cómo cuidar la salud auditiva en la etapa madura

El envejecimiento no tiene por qué implicar perder la audición.

La presbiacusia, o pérdida auditiva por edad, es frecuente en personas mayores de 60 años. Sin embargo, factores como enfermedades crónicas, el uso de medicamentos ototóxicos o la exposición a ruidos acumulados pueden acelerar la hipoacusia. Mantener revisiones periódicas, seguir una alimentación balanceada y protegerse de ruidos intensos son acciones fundamentales para preservar la salud auditiva. Si la pérdida ya está presente, los aparatos auditivos modernos permiten recuperar la conexión con el entorno de forma discreta y efectiva.

Tecnología y aparatos auditivos: aliados en la prevención

Herramientas actuales que protegen tu audición día a día

Hoy en día, existen aplicaciones móviles que permiten monitorear los niveles de ruido en tiempo real, además de una variedad de aparatos auditivos recargables con conexión Bluetooth. Estos dispositivos no solo ayudan a quienes ya tienen hipoacusia, sino que también protegen la salud auditiva frente a exposiciones prolongadas al ruido. En México, cada vez más personas recurren a centros auditivos para recibir asesoramiento profesional y elegir el dispositivo ideal. Consultar con un especialista en audiología es el primer paso para una vida con mejor audición.

 

Persona con tinnitus realizando prueba auditiva en centro auditivo GAES México

Acerca de GAES, una marca Amplifon

GAES, una marca de Amplifon, es líder mundial en cuidado auditivo y se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a las personas con disminución auditiva, permitiendo que redescubran todas las emociones del sonido.

Anterior
Siguiente

Blog de Gaes

Recomendaciones, cuidados y noticias sobre salud auditiva
Más información

Ven a conocernos

Reserva una audiometría gratis

Agenda tu cita

Prueba gratuita de aparatos auditivos

Más información

Encuentra tu centro

Busca tu centro